Skip to main content

Hablar de la economía sevillana es hablar irremediablemente del sector del Metal, uno de los más representativos por el amplio conjunto de subsectores y actividades que abarca, al que están vinculadas más de 9.000 empresas y 83.000 trabajadores y que mueve más de 14.000 millones de euros anuales.

Sevilla se sitúa en el top 10 de las provincias con mayor peso de los afiliados Metal sobre el total de afiliados a esta rama de actividad en España. Concretamente, el Metal de Sevilla es responsable del 11,8% del empleo en toda la provincia.

El Metal de Sevilla aporta el 34,6% del VAB de todo el sector en Andalucía y el 7,8% respecto al total del VAB de la región.

Lejos de lo que se puede llegar a pensar, la industria del metal sevillana no es solo metalurgia y fabricación de productos metálicos. Es eso y mucho más. Y es que el Metal alberga bajo su amplio paraguas multitud de subsectores, entre los que se encuentran la automoción; aeronáutica; industria auxiliar metalmecánica; instaladores; montajes industriales; minería; elevación; estructuristas; comercio metal; estaciones de servicio y fabricantes de maquinaria y bienes de equipo.

Algunos de estos subsectores son un referente hoy por hoy a nivel internacional. Y aquí hay que hablar indiscutiblemente de la industria aeroespacial sevillana. Sevilla concentra la mayor parte de la facturación y del empleo del aeroespacial andaluz, representando un 85% del sector (1.700 millones y más de 9.500 empleos), lo que supone un aporte al PIB de la provincia del 4,86% aproximadamente. Todo ello convierte a Sevilla en uno de los polos aeronáuticos más importantes de Europa, con nombres de peso como el de Airbus y una valiosa industria auxiliar, altamente cualificada y con un elevado nivel tecnológico.

Junto a la aeronáutica, también tienen un peso específico en nuestra provincia otras industrias del Metal como la minería, la industria de defensa, o la automoción, lideradas por importantes compañías tractoras como Cobre las Cruces (First Quantum Minerals), Santa Bárbara Sistemas (General Dynamics European Land Systems), o la planta de HORSE en el barrio sevillano de San Jerónimo (antigua fábrica Renault), en torno a las que pivota, igualmente, una industria auxiliar fuerte, competitiva y más preparada que nunca.

FEDEME: desde 1977 aportando valor añadido a las empresas del Metal

La representación patronal de toda la industria del metal de Sevilla la ostenta desde 1977 la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, la “decana” de las organizaciones empresariales españolas, constituida antes, incluso, que la propia CEOE.

El fin primordial de FEDEME es representar, gestionar y defender los intereses de sus empresas frente a la Administración y otras instituciones públicas, así como promover el mayor desarrollo económico y social del colectivo empresarial del Metal.

Cuenta entre sus asociados con grandes empresas de los distintos subsectores que conforman el Metal, pero son fundamentalmente las pymes, sobre todo, micros y medianas empresas de hasta 250 trabajadores las que conforman el gran bloque de  asociados.

La Federación ostenta, además, la representación empresarial en la negociación de los cuatro Convenios Colectivos del Sector del Metal en la provincia de Sevilla, albergando al mismo tiempo dentro de su estructura a un total de 21 asociaciones (provinciales y regionales), que representan, a su vez, los intereses de los distintos subsectores que engloba el Metal y su industria.

Una industria que es sinónimo de futuro, gracias a la riqueza y al empleo de calidad que genera y que hacen de Sevilla un territorio de excelencia industrial.

Leave a Reply